Descripción | Relevancia |
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) | Referencia donde se explica de forma detalla todo lo referente al diseño e implementación de un SG-SST |
Descripción | Relevancia |
Documento que se encuentra en estatus de discusión y que establecerá las condiciones o estándares mínimos que debe cumplir cualquier empresa (según su tamaño) para dar cumplimiento al SG-SST | Documento que se encuentra en estatus de discusión y que establecerá las condiciones o estándares mínimos que debe cumplir cualquier empresa (según su tamaño) para dar cumplimiento al SG-SST |
Descripción | Relevancia |
Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional | Ley que define los aspectos relacionados con el Sistema General de Riesgos Laborales, a partir de la cual se cambia el Programa de Salud Ocupacional por Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, así como también de ARP a ARL, Afiliaciones, entre otros de interés |
Descripción | Relevancia |
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales | Decreto que antecede a la Ley 1562 de 2012 que define adicionalmente características importantes del Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL). También incluye el cambio de los Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial a Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO), así como la modificación de su periodo a 2 años y la obligatoriedad del empleador de facilitar 4 horas para su funcionamiento modificando la Resolución 2013 de 1986 |
Descripción | Relevancia |
Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo y se dictan otras disposiciones | Referencia Legal que explica lo relacionado con la afiliación al SGRL de trabajadores pertenecientes a contratistas, independientes, responsabilidades de los empleadores, cotizaciones, entre otros |
Descripción | Relevancia |
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo | Resolución que determina la obligatoriedad en la Conformación de COPASST (anteriormente llamados por esta Resolución Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial), cantidad de integrantes, formas de designación o elección, reuniones, organización, periodo, entre otros |
Descripción | Relevancia |
Manual que pretende facilitar la comprensión y reforzar aspectos administrativos para una gestión efectiva del Comité Paritario de Salud Ocupacional | Este manual sirve de orientación para el funcionamiento correcto de los COPASST |
Descripción | Relevancia |
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo | Marco legal de los Incidentes y Accidentes de Trabajo, sus investigaciones, causas básicas e inmediata, equipo investigador, obligaciones de las ARL, entre otros |
Descripción | Relevancia |
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994 | Establece los lineamientos en caso del fallecimiento de un trabajador como consecuencia de un Accidente de Trabajo o Enfermedad Laboral |
Descripción | Relevancia |
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo | Referencia Legal que define al Acoso Laboral, sus modalidades y cuáles son considerados como atenuantes y cuales como agravantes |
Descripción | Relevancia |
Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades y empresas privadas y se dictan otras disposiciones | Basamento legal que permite conocer todos los aspectos inherentes a la conformación y funcionamientos de los Comités de Convivencia Laboral, periodo, funciones, organización, recursos, entre otros |
Descripción | Relevancia |
No se define dentro de la presente Ley | Ley que desarrolla los aspectos que componen a la Seguridad Social en Colombia y que trata acerca de las EPS |
Descripción | Relevancia |
Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades | Este decreto define a los trabajadores que laboran en actividades de alto riesgo, entendiendo por actividades de alto riesgo aquellas en las cuales la labor desempeñada implique la disminución de vida saludable o la necesidad del retiro de las funciones laborales que ejecuta, con ocasión de su trabajo |
Descripción | Relevancia |
Guía para la Identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional | Esta Guía Técnica Colombiana establece una metodología para la Identificación de Peligros y Evaluación de los Riesgos |
Descripción | Relevancia |
Guía para la Clasificación, Registro y Estadística de Accidentes y Enfermedades Laborales | Esta Guía Técnica Colombiana propone una manera de registrar y calcular las estadísticas que exige el SG-SST |
Descripción | Relevancia |
Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19 | Norma que regula el contenido general que deben tener los protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio del Covid-19, independientemente de la actividad económica. |
Descripción | Relevancia |
Cumplimiento al paragrafo 2 del artículo 28 de la resolución 312 de 2019 mediante la cual se definen planes de mejora conforme al resultado de la Autoevaluación de los estándares mínimos del SG-SST. | Está circular explica la manera en que se deben cargar los estándares mínimos del SG-SST de las empresas ante el Ministerio del Trabajo. |
© 2020 All rights Reserved. Solución Empresarial 21